“I turned at an intersection where I always go straight, and what I found spread out before me… were unknown places… unknown streets… and I’m sure… there are unknown sights to see, too.”
Koguma
Madrugada de lunes, tengo que levantarme a trabajar en un rato, debería estar dormido pero, insomnio… en vez de ir a TikTok mejor vamos a cambiar una adicción por otra, mejor veamos anime. Telefono -> Google Keep -> interminable lista de animes pendientes que tengo por ver, después de buscar un par en Crunchyroll no tener suerte porque no están disponibles en mi país, encuentro disponible Super Cub.
La pura relajación. Realmente nunca me han llamado la atención las motos y aun así este anime sí o sí, te hace querer comprar una e irte a explorar el mundo y sus paisajes. Super Cub es la calidez de ver a alguien enamorarse de un nuevo hobby que lo ayuda a crecer en su vida personal. Un slice of life Iyashikei (lo mejor de lo mejor) en toda la extensión del género, acompañado de música clásica en algunos montajes con paisajes increíbles, escenas en la prefectura de Yamanashi, un lado más tranquilo y rural de Japón. Las escenas donde están arreglando o interactuando con las motos tienen un gran detalle, aprendes un par de cosas. Reiko, el personaje secundario, hace increíble su papel. Incluso me dan ganas de ver un poco más de Shii Eniwa y su aspiración de poner su café italiano. El estilo visual complementa perfecto el tono del anime, en ocasiones vemos unos colores desaturados que empatan con el mood de lo que está viviendo Koguma, el personaje principal, y cuando encuentra cosas que la hacen sonreír y encontrarle propósito a su vida vemos cómo los colores se saturan acompañados de su sonrisa.
Super Cub nos invita sutilmente a comprar un vehículo Honda y abrir nuestros horizontes, salir y explorar el mundo más allá de lo que vemos todos los días, eso que la rutina diaria nos ha impedido ver. Como lo mencionan al principio, puedes ir a cualquier lado, solo es que quieras hacerlo y a veces es tan sencillo como dar una vuelta en el camino donde usualmente vas derecho.
Disfruté mucho Super Cub. Últimamente he estado pensando en comprar el Blu-ray de mis animes favoritos y definitivamente, aunque sé que no es perfecto, el sentimiento que tiene y transmite hace que lo ponga en esta lista para comprarlo. Quiero ver esa secuencia de Koguma preparando su desayuno en todo su esplendor.
Escenas top:
Koguma se queda sin gasolina afuera de un konbini.
Koguma preparando su desayuno.
Todo el montaje de escenas de Koguma manejando su moto para alcanzar a su clase que fue de excursión.
Super Cub tiene tambien novela ligera y manga escrito por Tone Kōken Ilustrado por Kanitan (Manga), Hiro (Novela ligera) y es publicado por Kadokawa Shoten.
Ramen… uno de los platillos más representativos de la cocina japonesa (heredado aparentemente de la cocina china). De toda la comida que aparece en los animes, el ramen es definitivamente de mis favoritos. Sabía que el ramen tiene muchas presentaciones: de vegetales, de pollo, de cerdo, instantáneo, picoso, frío, caliente… pero aún así, no vi venir algunas de las combinaciones que nos presentan en Koizumi-san.
Estaba el fin de semana surfeando en Crunchyroll, buscando un anime corto que pudiera maratonear en un par de días, de preferencia un slice of life, mi género favorito. Después de estar scrolleando un rato, me topé con Ms. Koizumi Loves Ramen Noodles, me detuve, pensé: “yo también amo el ramen,” di click, vi: 12 episodios, una sola temporada… no tengo que buscar más, este es el elegido y di play.
Empezamos el primer capítulo en el salón de clases conociendo a Koizumi, una estudiante de secundaria que nos presentan como un personaje medio Kuudere, este tipo de personajes cool, enigmáticos, que son callados, aparentemente fríos, maduros y que parece no interesarle hacer amigos en su salón. También nos presentan a Yuu Ohsawa, el personaje optimista que se obsesiona con Koizumi y va a hacer lo imposible para volverse su mejor amiga. Saliendo de la escuela, Yuu ve a Koizumi formada para entrar a un restaurante de ramen y ve ahí la oportunidad perfecta para hablarle. Se forma con ella, a Koizumi no podría importarle menos todo lo que intenta decir Yuu y la ignora por completo, pero Yuu no se da por vencida y decide entrar al restaurante y sentarse al lado de Koizumi. Es aquí donde vemos cómo el personaje de Koizumi cambia y descubrimos junto con Yuu la pasión que tiene Koizumi por el ramen.
Durante el resto del anime, acompañamos a Koizumi explorando diferentes restaurantes de ramen de Japón. Por cierto, un detalle que amé de este anime es que, además de llenarnos de información cultural sobre el ramen, sus orígenes, sus variantes, los restaurantes que visita Koizumi son restaurantes que existen en la vida real. Entonces, sin necesidad de viajar a Japón, podemos conocer todos estos restaurantes y sus especialidades. Vemos ramen de piña, de jitomate, de hamburguesa, casero, instantáneo, de cadenas de comida, de euglena, hongos, sardinas, estilo alemán, emprenden peregrinajes a otras ciudades y muchos más. A la par de todos estos platillos, vemos cómo crece la relación con Yuu y otras de sus compañeras de clase, cada una con situaciones particulares, descubren también un interés por el ramen y, al mismo tiempo, de cierta forma, empiezan todas a generar una amistad con Koizumi.
Es un anime con escenas encantadoras, como cuando Koizumi sube una montaña no por la vista de la cima, sino solo para hacer hambre y comer ramen en el restaurante local. Es un anime lleno de este tipo de escenas y humor.
Sobre la animación, cumple con su objetivo. Junto con los efectos de sonido, las escenas de Koizumi comiendo ramen transmiten perfectamente esa sensación cálida que va llenando tu cuerpo conforme te vas terminando el tazón de ramen, y cómo al final exhalas y sientes ese calor refrescante, por contradictoria que parezca esa frase. La música ligera y alegre complementa ese ambiente cozy que debería ser requisito en todos los slice of life.
A diferencia de otros animes de comida como Food Wars, que son más intensos y llenos de competencia y dramatismo gastronómico, Koizumi-san Loves Ramen es una experiencia más relajada y cálida, que si eres fan de este platillo, deberías darle una oportunidad.
Por otro lado, si no eres fan o no tienes un interés particular por el ramen, es posible que los capítulos se te puedan hacer un poco tediosos por la estructura un poco repetitiva de los capítulos que, aunque sí va avanzando la narrativa de la historia de los diferentes personajes, gran parte de lo que lo mantiene interesante es precisamente descubrir la amplia variedad de ramen que ofrece Japón.
Comencé el anime el sábado y terminé el último par de capítulos el domingo e, inmediatamente, sin pensarlo, me fui a Yoko Ramen, mi favorito en la Ciudad de México, porque ya no podía con el antojo.
Adicional al anime, tambien existe el manga, que es la historia original escrita por Naru Narumi, publicado por Manga Life Storia desde 2013 y que continuara publicandose en 2024 en la Monthly Shōnen Champion de Akita Shoten, así como una adaptación live action de 6 episodios en el año 2015.
Por último, les dejo los restaurantes reales o a los que hacen referencia que recuerdo o que alcancé a anotar que visitamos a lo largo de los episodios:
Ichiran Ramen | Múltiples ubicaciones en Japón.
Es una cadena famosa por sus ramen tonkotsu y cabinas individuales.
Ippudo Ramen | Múltiples ubicaciones en Japón.
Ramen de tonkotsu con un caldo cremoso. Es una cadena de ramen muy popular en varios países, no solo en Japón.
Mutekiya Ramen | Ikebukuro, Tokio.
Famoso por su ramen tonkotsu con caldo espeso y su carne de cerdo tierna. A menudo tiene largas filas debido a su popularidad, detalle que representan en el anime.
Taishoken Ramen | Varias ubicaciones en Tokio.
Fundado por el legendario Kazuo Yamagishi, es conocido por su tsukemen (ramen de inmersión) y su caldo espeso y sabroso.
Gogyo Ramen | Tokio y Kioto.
Famoso por su ramen de miso quemado, que ofrece un sabor ahumado único, una experiencia diferente en el mundo del ramen.
Ramen Jiro | Tokio y otras partes de Japón.
Conocido por sus porciones generosas y su estilo de ramen robusto.
Afuri Ramen | Tokio.
Conocido por su ramen ligero de yuzu shio, una opción más refrescante y cítrica en comparación con otros caldos más pesados.
Menya Musashi | Tokio.
Famoso por su ramen con caldo espeso y su tsukemen.
Santouka Ramen | Japón y en el extranjero.
Ramen de tonkotsu.
Suzuran | Ebisu, Tokio.
Conocido por su tsukemen y ramen de estilo artesanal, con ingredientes frescos y preparados meticulosamente.
Kipposhi | Shibuya, Tokio.
Famoso por su ramen de color azul claro, que se destaca por su presentación visual única.
Nakiryu | Toshima, Tokio.
Con una estrella Michelin, Nakiryu es conocido por su tantanmen, un ramen picante.
Tokyo Ramen Street | Tokyo Station, Tokio.
Una colección de varios famosos restaurantes de ramen en un solo lugar, ofreciendo una variedad de estilos y sabores.
No he parado de escuchar la discografía de Epik High estos últimos días, todo gracias a que Google Podcasts se convirtió en el miembro más reciente en entrar al cementerio de Google.
Esta semana, llegó una notificación a mi teléfono avisando que la aplicación Google Podcasts iba a desaparecer y me daban la opción de migrar mi lista de podcasts a YouTube Music. Di click en aceptar y automáticamente me llevó a una pantalla con todas las suscripciones que se habían importado. Me dio un poco de nostalgia ver la portada de podcasts que había olvidado por completo. Scrolleando en la lista, vi una portada a la que inmediatamente di tap: Denpa FM.
Cuando empezaba la universidad por allá del 2009, escuchaba/veía un stream por las noches llamado Akira Late Night, un stream hecho por Óscar Yasser aka Akira Reiko, donde hablaba de tecnología, videojuegos y otras ñoñerías. A veces tenía invitados, pero había una sección en particular que era mi favorita, una sección donde ponía música. Ahí escuché muchos nuevos artistas e incluso géneros que no conocía, o que tal vez había escuchado en algún anime o serie pero nunca había realmente prestado atención más allá. Con el tiempo, dejaron de salir episodios de Akira Late Night y ocasionalmente Akira twiteaba de la nada que iba a abrir stream en Mixlr para poner música. Esos streams eran una joya donde siempre ponía pura selección fina de música y había algunas personas interactuando en el chat. Siempre salía con algo nuevo (por lo menos para mí) para escuchar. Denpa FM, si no mal recuerdo, surgió después como un intento de hacer esos streams de manera un poco más formal. Desafortunadamente, hubo muy pocos episodios y Akira dejó de hacerlos.
Regresando a esta semana, di tap a la portada de Denpa FM y únicamente había un par de episodios. Comencé a escuchar uno que no recuerdo haber escuchado antes, el episodio #5, un especial de Epik High.
Epik High es un trio de Corea del Sur que no ha parado de trabajar desde 2003, está compuesto por Tablo, Mithra Jin y DJ Tukutz. Soy la persona menos versada para reseñar música, incluso hay géneros que no entiendo bien dónde está la línea que los separa :v, pero para el propósito de este post diremos que su música es principalmente hip-hop. Estos dias que he estado escuchando un disco después de otro, se pueden encontrar canciones que mezclan muchos elementos pero siguiendo esa línea de hip-hop del lado del jazz tipo lo-fi hip-hop. Si vibran en esas frecuencias 🤙, Epik High no debe faltar en sus playlists . Aparte de eso, también tienen muchas colaboraciones con otros artistas, donde dependiendo con quién colaboren, a veces tienen canciones un poco más pop como “1 Minute 1 Second” o con partes R&B con melodías más suaves como en “No Different (feat. Yuna)”.
“Catch (feat. Hwa Sa)”, “Gray so Gray”, “I Remember (feat. Kensie)”, “Rain Again Tomorrow”, “Gift (feat. Park Ji Yoon)” y “Lullaby For A Cat” son ahorita de mis favoritas, pero dependiendo del mood van cambiando. Vale la pena escuchar toda su discografía. Epik High anunció tour en Norteamérica en 2024. No vienen a México, pero van a Canadá en septiembre. Si gano la lotería o recibo una herencia de algún tío millonario antes de eso, los alcanzo en Canadá 😎.
Definitivamente extraño esas epocas de descubrir nueva musica en los streams de Akira.
Iba ya como 15 números atrasado en el manga de One Piece y este fin de semana me puse al corriente. Llegé al numero 1,113. Este número termina con Vegapunk transmitiendo un video a todo el mundo donde despues de hacer café y quemarse, dice que el mundo como se conoce, se va a hundir en el mar.
Este último panel inmediatamente me hizo recordar la gran cantidad de tiktoks que he visto contando teorías y especulaciones de One Piece ya que en alguno recuerdo que decian que imu terminaria de hundir el mundo. Hay unas teorias que tienen menos sentido que otras, como la que dice que Crocodile es la mamá de Luffy, o que Kuina nunca murio y se convirtio en Mihawk… bueno, parecen tener menos sentido, peeero, en el mundo de One Piece todo es posible así que mientras no se confirme lo contrario, no deberíamos descartarlas al 100%. Al mismo tiempo hay otras que si hacen mucho sentido y probablemente terminen haciendose canon.
Es muy adictivo esuchar los escenarios que crean los fans y en tiktok puedo pasar horas viendo esos videos y leyendo comentarios cuando llego a caer en ese rabbit hole. Así que pondré aqui algunas de las que más se me quedaron grabadas y con el tiempo veremos si alguna de ellas resulta ser cierta.
Shanks es un villano secreto.
Definitivamente un plot twist que sería dramático y que se intensificó cuando Shanks y sus diálogos misteriosos aparecen después de la derrota de Kaido en Wano. ¿En qué se sustenta esta teoría? ¡En muchas cosas! Hay momentos en que pienso, “naaahhhh,” dos doritos después: “pues igual y sí,” pero pasan más cosas y vuelvo a decir, “naaaaahhh.” Así que, quién sabe. Peeero, estos son algunos de los eventos que apuntan a esta conclusión:
Reuniones sospechosamente misteriosas con el Gorosei (aunque por ahí leí que ese no era Shanks, era su gemelo malvado).
Shanks es la inspiración de Luffy desde el principio; él lo alienta a convertirse en pirata sacrificando su brazo. Aunque en la historia se maneja que es una apuesta de Shanks por las futuras generaciones, algunos piensan que sus intenciones no son tan altruistas y que realmente él necesitaba que Luffy siguiera ese camino para poder cumplir sus ambiciones personales.
Shanks, desde morro, andaba en malos pasos como parte de la tripulación del Rey de los Piratas, así que ha visto y sabe cosas; claramente tiene objetivos que no sabemos cuáles son.
Detiene la guerra de Marineford, aparentemente como un héroe (como nos hacen ver la mayoría de sus acciones), pero si podía hacer eso, ¿por qué no lo hizo antes? Se dice que venía de cuadrar a Kaido, pero aun así, ¿por qué no lo cuadró más rápido?
Le dice a Barba Blanca que tiene que detener a Teach, pero ¿por qué no lo hace él? Claramente, en ese punto, podría haberlo hecho. Ok, entiendo que no era su responsabilidad, pero si realmente le preocupaba, podría haberlo hecho.
Su tripulación parece estar limpia de frutas del diablo, como si supiera que el mundo iba a hundirse.
Casualmente se roba la fruta más rota (o de las más rotas) y después no se da cuenta guiñoguiño de que Luffy se la va a comer. Shanks, que puede ver el futuro, no se da cuenta de que se van a comer su fruta rotísima, aja, sí… Saquen sus conclusiones.
Aunque las apariciones de Shanks son pocas, cada una es más misteriosa que la anterior, por lo que pareciera que solo le interesa mantener un cierto balance en los eventos, como si estuviera manipulando todo y cuidando que todo salga como si tuviera un plan maestro.
Aún con todo esto, personalmente, al día de hoy no creo que Shanks resulte ser un villano, pero solo con el tiempo lo sabremos.
Crocodile es la madre de Luffy.
Hasta el momento, no se menciona prácticamente nada de la mamá de Luffy. ¿De los personajes que conocemos, quién es la candidata más probable? ¡Obvio Crocodile! Eh? Pues sí, todo tiene sentido si recordamos que en Impel Down, Ivankov le dice a Crocodile que “conoce su gran secreto.” Ivankov puede alterar los cuerpos y hormonas de las personas. Si sumamos estos dos puntos, la única posible conclusión es que Crocodile solía ser mujer e Ivankov lo transformó en hombre y, por consecuencia, es la mamá de Luffy, una no muy buena madre por cierto, si recordamos que prácticamente mata a Luffy en Arabasta.
Imu es la primera fruta del diablo creada.
Imu es la primera fruta del diablo y tiene una consciencia propia. Tiene poderes como manipular la realidad, controlar el tiempo, controlar la mente o influir en los eventos a gran escala. Otra variante dice que Imu es una fruta del diablo de inmortalidad. Tendría sentido, ya que todo indica que Imu está presente desde antes del Siglo Vacío. Aunque, si solo es inmortalidad, no sé si sería suficiente para ser el rey secreto de todos; debería haber algo más ahí. Creo que esta teoría es acertada en el hecho de la conexión fuerte entre el origen de las frutas e Imu. Más allá de eso, no sé… Creo que no. También se dice que antes el mundo no tenía ese alto porcentaje de océano, que él, ella, o elle lo hundió de alguna forma. Si tomamos en cuenta el mensaje de Vegapunk que mencioné al principio de este post, esto probablemente sea realidad.
El papel de la Luna:
Más que una teoría, es una misteriosa historia que las personas que únicamente ven el anime y no consumen nada del manga tal vez no conozcan. A lo largo de varios números del manga, Oda fue contando en las portadas la historia de Enel después de ser derrotado por Luffy. Básicamente, Luffy le pega tan fuerte que lo manda a la Luna, donde se encuentra con piratas espaciales, ruinas antiguas y lo que parece ser una antigua civilización de autómatas que llevan años dormidos. Cuando a Enel se le ocurre llenar las ruinas de electricidad, todos los autómatas despiertan y parecen venerar a Enel. Aquí termina la pequeña historia, dejándonos a la espera de cuando llegue el momento en que Enel regrese a la Tierra con su nuevo ejército de autómatas o expliquen por qué hay toda una civilización en la Luna, o quiénes eran esos piratas espaciales. No he visto teorías que lo intenten explicar más allá de que probablemente hay una conexión entre el Siglo Vacío y la civilización lunar o con la historia de los “D.”
El Tesoro Nacional de Mariejois.
Hay algo en Mariejois. Lo que le agrega misticismo a esta teoría son las declaraciones de Doflamingo, cuando dice que es un secreto que amenaza la estabilidad del Gobierno. Claramente, Doflamingo es alguien que también sabe cosas XD y parece que solo le gusta jugar al villano mientras ve cómo la historia fluye a su curso. Así que, si él dice que hay algo ahí, muy probablemente sí lo hay. La pregunta es: ¿Qué? Unos dicen que los secretos del Siglo Vacío. No creo que sea eso; muchos personajes ya conocen esos secretos, así que no me hace mucho sentido, a menos que sean secretos más secretos que nadie conoce XD. ¿Alguna de las armas antiguas? Puede ser que sí. ¿El cuerpo preservado de Joy Boy? También podría ser. ¿El mismísimo One Piece? Tampoco creo. ¿Algo para destruir la Red Line? Igual podría ser. No sé, yo creo que ahí solo hay esclavitud, abuso de poder y los excesos de la oligarquía. Tal vez solo tengan encadenados a personajes importantes que nunca murieron y regresarán en forma de fichas en cuanto Luffy pase por ahí. Realmente, esta teoría no se me hace tan interesante, solo mencionar a Doflamingo porque me gusta el flow que se carga.
Kuina no murió, se convirtió en Dracule Mihawk.
Me gustaría que Kuina siguiera viva. Creo que muchos piensan similar y por eso es que crearon esta teoría. La muerte de Kuina, aunque funciona como argumento en el desarrollo de personaje de Zoro, siempre fue muy anticlimática. Que una niña tan hábil como Kuina simplemente un día se muriera porque se cayó por las escaleras siempre sonó muy flojo. Sin embargo, decidimos aceptarlo, por lo menos hasta que alguien notó un misterioso barco que aparece en el fondo de un panel del manga donde Zoro está entrenando, posterior a la muerte de Kuina, y nos dijo: “muchachos, se vale soñar, la esperanza muere al último y de aquí nos podemos agarrar.” Supuestamente, este barco se parece al de Dragon. O sea que, alimentando las ganas de que Kuina se reencuentre con Zoro, creeremos que Dragon se llevó a Kuina y su papá prefirió fingir su muerte y hacer un entierro falso a decirles a todos que Kuina se iba a un campamento de verano con los revolucionarios. Ahora, una cosa es que Kuina no murió como nos contaron, pero ¿en qué momento se convirtió en Mihawk? Pues así: un día decidió que se identificaba como Mihawk y listo. La conexión viene obviamente porque Mihawk es el vato más cabrón con la espada, lo que Kuina siempre soñó. ¿Pero Mihawk es vato y Kuina era morra? No importa mucho, no estamos seguros de que Mihawk sea vato realmente… se delinea los ojos después de todo, solo puede ser Kuina vestido de hombre. Kuina sufría por la idea de que una mujer no podría ser la más fuerte y tal vez por eso se hace pasar por hombre, o con las magias de Ivankov (parte del team Dragon) bien pudo convertirse en hombre. Sobre Mihawk realmente no se ha dicho mucho sobre su pasado, por lo que cualquier historia que le querramos dar bien podría ser cierta hasta probarse lo contrario. El principal obstáculo por justificar sería la diferencia de edad. Sin embargo, sabemos que hay una fruta por ahí afuera capaz de manipular este pequeño detalle. Así que… sí. Si nos gusta alimentar la ilusión de mantener viva a Kuina, esta teoría podría ser una forma de lograrlo.
Barba Negra son 3 Barbanegra.
La teoría sobre la fruta de Teach y sus peculiaridades creo que es la más sólida de todas; todo embona como un rompecabezas perfecto, donde lo realmente sorprendente sería que resultara desatinada. De esta no hablaré mucho, ya que creo está en este punto más que confirmada. De forma general, menciona que Teach realmente son 3 personas en un cuerpo y por eso es que puede tener más de una fruta del diablo. Solo quería mencionar que existió como una teoría antes de que se contaran los secretos de este personaje.
Y ya sta.
Estas son las historias que se me han quedado grabadas. Si me encuentro o recuerdo alguna otra que valga la pena, actualizaré el post. Algo hermoso de algo tan grande como One Piece es precisamente esto: que nos permite crearnos nuestras propias historias tratando de adivinar cuál va a ser el siguiente dato que nos va a soltar Oda, ver cuáles atinamos, cuáles no, y cómo va amarrando toda la historia de forma impresionantiii con semillas que sembró crípticamente en un panel que nadie recuerda de hace mil números atrás.
De la pantalla a tu colección: Las fábricas de figuras que traen a la vida a tus personajes favoritos. Parte 2.
Bandai es un gigante en la industria, no solo de las figuras, sino del entretenimiento, juguetes y coleccionables en general. No escribiré aquí tanto sobre la historia de Bandai, solo me enfocare en las principales características de las lineas de figuras que tiene.
Tamashii Nations
Precio Promedio:
Figuarts ZERO ¥17,600.
S.H. Figuarts ¥6,500.
Figuartrs Mini ¥2,970.
Empezamos con Tamashii Nations, es una subsidiaria de Bandai, que se ha posicionado como una marca destacada en la creación de figuras de acción y coleccionables. Tamashii Nations tiene diferentes tipos de figuras en sus lineas. Tiene figuras articuladas de buena calidad en su linea S.H. Figuarts y Robot Spirits, si eres de los que les gustan este tipo de figuras, Tamashii Nations es una excelente opción ya que en mi opinion tienen muy buenas articulaciones para ponerte creativo posando a tu personaje, incluso si te gusta puedes aventarte a grabar stopmotions con estas figuras como protagonistas y los costos aunque no son exageradamente baratos, por la calidad que ofrecen me parecen muy justos.
Si no eres de figuras articuladas y prefieres las estatuas o figuras en poses estaticas, la linea Figuarts ZERO es la línea para ti, esta línea presenta figuras estáticas de alta calidad que capturan momentos emblemáticos de personajes de anime, manga y videojuegos. Aunque no son articuladas, estas figuras destacan por su detalle y las poses fijas dinámicas que tienen.
La calidad y atencion al detalle en las figuras de Tamashii es muy buena, las expresiones faciales, accesorios y vestimentas usualemente logran capturar la escencia y personalidad de los personajes.
Tamashii Nations tiene un amplio catalogo de personajes de varias franquisia en sus figuras así como ediciones exclusivas y colaboraciones especiales. Sin embargo este catalogo aunque es amplio, si suelen centrarse principalemente en franquicias populares, por lo que probablemente no tendran figuras de animes o series de nichos mas pequeños.
Adicional a estas tres lineas que mencionamos mas arriba, también existe Tamashii Nations: Proplica: que es la linea especializada en réplicas precisas de objetos icónicos como espadas de diferentes personajes de Demon Slayer, moonsticks de Sailor Moon o el Red Spellbook de Zatch Bell!.
Algo que me gusta de Tamashii es que abren tiendas pop up en diferentes ciudades. En México por ejemplo han abrierto tiendas física durante unos dias donde podías encontrar sus figuras a excelentes precios, la logistica fue buena y tenian la venta muy controlada para evitar revendedores. Otros fabricantes deberian de seguir este ejemplo y abrir tiendas fisicas directamente de su marca para ofrecer mejores precios y que tengamos la oportunidad de ver las figuras fisicas antes de comprarlas, algo que es muy raro encontrar si no vives en Japón.
Por ultimo en la parte de Tamashii, hay una serie que se llama Imagination Works, la serie de mas alta calidad que tiene Tamashii, combina modelos de alta densidad con colores finamente detallados con el mayor nivel de movilidad de la marca. Este nivel de detalle es posible porque Imagination Works utiliza modelos a escala 1/9 en lugar de la típica escala 1/12. Actualmente tienen muy pocas figuras pero esperemos que proximamente amplien su catalogo.
Banpresto
Precio: Promedio ¥2,000 a ¥2,000.
Banpresto, es una linea conocida por sus figuras de premio y máquinas de gachapon, es muy popular por los precios bastante accesibles y tiene porque tiene una muy amplia gama de figuras de muchas franquicia, no solo de anime sino tambien de series occidentales como Star Wars.
El punto fuerte de esta linea es definitivamente el precio, son figuras muy economicas, son figuras conocidas como figuras de premio ya que son las que usualmente puedes ganar en las maquinas de garrita en Japon y como fan, si no quieres gastar mucho en figuras siempre tienes la oportunidad con esta linea de obtener figuras de tus personajes favoritos a un costo relativamente bajo en comparación con otras marcas. La calidad aunque no es comparable al de otras figuras mucho mas costosas, definitivamente es muy aceptable y por su amplio catalogo, es muy probable que encuentres personajes que seguramente te haran querer comprarlas.
Banpresto ha cultivado una amplia variedad de licencias de anime y manga, por lo que ofrece figuras de un amplio rango de personajes de series muy populares e incluso de algunas menos conocidas. Esta diversidad atrae a un amplio espectro de coleccionistas con diferentes preferencias.
Son una gran opcion si vas empezando a armar tu coleccion y no quieres invertir mucho o si quieres agregar algun personaje especifico que tal vez no encuentres tan facil en otras marcas.
Finalmente, las figuras de Banpresto en su gran mayoría si no es que en su totalidad, son estaticas, por lo que si buscas figuras articuladas probablemente quedes decepcionado. Para eso siempre puedes buscar otras opciones como Tamashii Nations.
Megahouse
Precio: Promedio ¥4,000 a ¥43,000.
Megahouse al ser parte de Bandai al igual que las marcas anteriores, inmediatamente podemos asumir que es una marca con grandes recursos y alcance global y esto se refleja en el catalogo enorme de licencias que tienen.
A lo largo de los años, han lanzado numerosas líneas y series de productos que abarcan una amplia gama de intereses y gustos dentro de la comunidad otaku y de coleccionistas. Estas líneas de productos incluyen figuras de colección, escalas, juguetes y mercancia como llaveros tazas, etc.. e incluso tambien gachas.
Por el rango de precio promedio que mencioné mas arriba, te podrás imaginar que su linea de figuras es demasiado extensa, en general todas las lineas independientemente del precio puedo decir que tienen buena calidad, no se si las mas caras realmente valgan el precio, en las fotos se ven increibles pero por el precio aún no me he animado a pedir alguna. Sin embargo de otras series mas economicas como Run! Run! Run! (una serie que presenta a varios personajes de One Piece en su versión de niños corriendo) y Look up (una serie que junta muuchos personajes de distintos animes en una version medio chibi sentados y viendo hacia arriba) puedo decir que realmente valen la pena, vienen muy bien detalladas, en el caso de las que tengo, el trabajo de pintura no le encontre ningun detalle malo e incluso las bases de las Run! Run! Run! son muy bonitas, cada base es diferente dependiendo el personaje y suman al set total.
Esto es una ventaja de coleccionar figfuras de Megahouse, usualmente hacen varios personajes por serie lo que hace que puedas ir coleccionado sets de varios personajes con una tematica similar, que ya puestos en exhibicion se ven mucho mejor a tener una figura aislada y que no combine con su entorno XD.
Bandai Hobby
Precio: Promedio entre ¥3,000 y ¥10,000.
Bandai Hobby es una división de Bandai que se especializa en la producción de modelos de plástico, kits de construcción y accesorios relacionados con la serie Gundam y otras franquicias de mechas. Esta división se ha hecho popular por la calidad y la variedad de sus productos.
Mi perspectiva sobre esta linea es un poco limitado ya que nunca he comprado ningun kit ya que requiere mucho mas tiempo y habilidad, sin embargo, algo bueno que he visto de Bandai Hobby, es que sus kits de construcción van desde modelos de nivel de entrada hasta modelos de grado profesional, por lo que si algun dia decido entrar en ese mundo se que tienen kits para personas como yo que no saben mucho del tema. Se que son reconocidos por su precisión y detalle. Algo bueno para los fans del modelismo y este tipo de kits una amplia gama de opciones para explorar su creatividad y habilidades.
Además, como mencioné al principio Bandai Hobby tiene una estrecha relación con la Gundam, ya que tienen una cantidad gigante de modelos de alta calidad que capturan la esencia y la emoción de los icónicos mechas de la serie. Creo definitivamente que esta colaboración ha sido clave para el éxito y crecimiento de Bandai Hobby en el mercado.
Con esto termino la segunda parte de esta serie de posts sobre fabricantes de figuras. Pronto viene la tercer parte donde ahora si quiero ablar de Max Factory, Alter y Freeing .
De la pantalla a tu colección: Las fábricas de figuras que traen a la vida a tus personajes favoritos. Parte 1.
Goodsmile, Kotobukya, Megahouse, Max Factory, Alter … Son algunos de los nombres que probablemente hayas visto si alguna vez has comprado alguna figura de tus personajes favoritos de anime.
En esta serie de posts quiero hablarte de las compañías que se dedican a fabricar figuras, principalmente de anime. Quise escribir este post como una guía resumida mencionando algunos datos de estas compañías, las diferentes lineas de productos que manejan así como algunos pros y contras. Principalmente para compartirles un poco de mis opiniones y lo que he aprendido en este par de años que he estado poco a poco armando mi colección de figuras.
Good Smile Company.
Empecemos con Good Smile. Good Smile Company es una de las compañías mas grandes en este mercado. Dentro de su marca, tienen varias lineas de figuras que han tenido mucho éxito con el publico y creo que vale la pena mencionar cada una de estas lineas por separado. Empecemos con una de las conocidas. los Nendoroids.
Nendoroid, Good Smile Company.
Precio: Promedio entre ¥6,000 y ¥7,000.
Probablemente de la linea de figuras mas populares que existe por su enorme variedad de personajes (+ de 2300), Nendoroid es una serie de figuras ‘chibi’ pequeñas (aproximadamente 10cm de altura), articuladas, con expresiones intercambiables y accesorios que varían dependiendo el personaje y que permiten exhibirlas en una gran variedad de poses. Ademas puedes intercambiar accesorios y partes entre diferentes Nendoroids para crear exhibiciones únicas en tu colección.
Son una gran opción si vas empezando tu colección ya que no son muy caras, son divertidas y con la cantidad de figuras que han salido seguramente encontrarás a tus personajes favoritos en forma de Nendoroid.
Los puedes comprar directamente en la página de Good Smile o en páginas como Ami Ami, ambos tienen envíos internacionales.
Como dato adicional, dentro de la linea de Nendoroid, existen varias submarcas, por llamarlas de alguna forma. Nendoroid Petite (mas pequeñas, mas baratas), Nendoroid More (caras, bases, outfits, accesorios extra para hacer tu colección aun mas divertida), Nendoroid Plus (productos como straps o plushies que usan ilustraciones de Nendoroid), Nendoroid Co-de (figuras con poses fijas), Nendoroid Doll (un poco mas grandes, mas articuladas, y con ropa de tela) MODEROID (model kits para armar)
Pop UP Parade, Good Smile Company.
Precio: Promedio entre ¥5,000 a ¥6,500.
POP UP PARADE Es una serie relativamente nueva de figuras que lanzó Good Smile, son figuras a escala de entre 17 y 18cm de altura su principal característica diría que es el precio, ya que se encuentran en un nivel medio, no son las mas caras pero tampoco son las mas baratas como las que ponen en las maquinas de garrita, y tomando en cuenta el tamaño y calidad de las figuras, tienen un muy buen precio. El salto de calidad de las figuras mas baratas a estas de Pop UP parade es considerable y no se refleja de forma proporcional en el aumento de precio.
Un punto mas a su favor, es el tiempo que pasa entre que anuncian el modelo al tiempo de lanzamiento solo son 4 o 5 meses a diferencia de otras lineas que aveces anuncian los modelos hasta un año antes de su lanzamiento.
Al ser una serie creada para atraer a nuevos coleccionistas, la serie ha lanzado muchos personajes de animes y series de juegos populares por lo que probablemente encuentres personajes que te gusten en su versión Pop UP. Aunque como mencione antes, la calidad en general de la figura es buena, no es la mejor, y esto es de esperarse por el precio que estamos pagando. A mi si me gustan las poses en las que vienen la mayoría de los personajes que he visto, pero entiendo algunos comentarios de internet donde se quejan de que las poses no son tan creativas o dinámicas como en otras figuras, pero de nuevo, por el precio creo que valen mucho la pena, sobre todo si estas empezando a armar tu colección creo que son de las lineas mejor balanceadas en cuanto a calidad precio. Algo que si creo que podrían mejorar y al parecer es una opinion popular, son las bases de las figuras, definitivamente podrían hacer algo mas interesante ya que la mayoría solo son círculos transparentes, que si, al final del día cumplen su función pero un poco mas de detalle en esta parte se agradecería.
Otro punto a favor, es que su empaque son cajas transparentes por lo que si eres de las personas que no les gusta sacar las figuras de sus cajas, aun así puedes tenerlas exhibidas en tu colección con su cajita y se puede ver la figura.
Por último debo mencionar que también existen las Pop Up Parade L y XL, que son figuras mas grandes de aproximadamente 26cm y 40cm respectivamente.
Harmonia bloom & Harmonia humming.
Precio: Promedio entre ¥30,000 a ¥50,000.
Harmonia es una nueva serie de muñecas de Good Smile Company, que incluye una serie de muñecas de personajes originales y personajes de algunos animes. No tengo ninguna figura de esta serie ya que el estilo un poco mas tradicional de muñeca que tienen de estas figuras no me llama tanto, pero eso no quita que se ven increíbles.
He leído algunos posts en su blog donde hablan un poco del proceso de diseño, del como están construidas y se ve que la calidad es top, algo que se refleja en su precio. Los diseños son cutes y un poco tipo chibis, de aproximadamente 23cm de altura, usan materiales como PVC, ABS, PP, PE para el cuerpo y cabeza. Los ojos dependiendo la figura pueden ser de cristal o de acrílico. El cabello esta hecho de fibras resistentes al calor y la ropa puede ser de algodón, polyester, nylon caucho sintético.
Definitivamente la calidad en estas figuras, aunque no tengo una, se ve que es increíble, tanto que a pesar de no ser mucho mi estilo, si he pensado seriamente en pedirme una 02 o una Ruin de Yuru Camp, los outfits con los que vienen son otro nivel.
A pesar de que los precios son altos, he visto que en Ami ami luego tienen algunas figuras de estas series con descuento o también hay algunas pre-owned a precios mas accesibles.
Wonderful Hobby Selection
Esta es mas una selección de figuras presentados por Good Smile Company, que incluyen únicamente figuras de la más alta calidad.
Son diseños mucho mas elaborados con una escultura meticulosa, un trabajo de pintura sumamente detallada con un estilo artístico único. Son productos de una calidad superior orientados para aquellos que no les duele gastar con tal de agregar las piezas mas detalladas a su colección.
Si llegaste hasta esta parte, quiero agradecerte por darte el tiempo de leer, ojala hayas encontrado en este post algún dato nuevo que no sabias y te ayude en algo si esque andabas un poco perdido entre tantas opciones de figuras que se encuentran en internet, al final cada linea de las que hablamos creo que tiene algo especial que ofrecer.
Por esta parte uno creo que voy a terminar aquí el post, en la segunda parte les escribiré de Megahouse, Alter, HobbyMax Figma, Max factory, y tal vez un par mas. Figma y Max Factory tienen relación con Good Smile pero prefiero dejarlas para la parte 2 ya que siento que este post ya así es algo extenso.
Como contexto rápido, hace aproximadamente un año comencé a grabar ocasionalmente pequeños videos de las figuras de monas chinas que tengo y desde mas o menos mediados de 2023, comencé a recibir las primeras figuras de la colección Run! Run! Run! de One Piece de MegaHouse. Originalmente quería esperar a tener todas las figuras de la serie para grabar un unboxing completo de toda la colección. Hoy, mas o menos 7 meses después, decidí crear esta nueva página donde estaré publicando textos (que probablemente tengan pésima gramática), imágenes y videos de las cosas en las que gasto mi tiempo (y dinero), siendo las figuras de anime una gran parte de esto.
Así que como pretexto del primer post en esta nueva pagina, decidí no esperar mas y ya abrir las figuras que me han llegado de la serie Run! Run! Run! de One Piece. Actualmente ya me llegó la de Luffy, Zoro, Uta y Yamato (que por coincidencia son mis personajes favoritos de la serie).
Esta colección de figuras Run! Run! Run! de One Piece son fabricadas por Megahouse, una compañía de Bandai. Recuerdo haber visto primero la figura de Luffy chiquito corriendo en la playa, sin saber que iba a ser toda una colección de varios personajes con la misma temática y me llamó la atención, aunque no lo suficiente como para pedirla inmediatamente. Algunas semanas después vi la imagen de Yamato chiquita, igual corriendo, con su librito en las manos toda feliz. En ese momento, como fan de los personajes inmediatamente supe que mi billetera iba a sufrir porque no tengo auto control e iba a terminar comprando toda la colección y en ese momento, no sabia cuantos personajes iban a lanzar. Actualmente y hasta donde sé, estos son los personajes que han anunciado y sus fechas de lanzamiento:
Luffy, Junio 2023.
Zoro, Septiembre 2023.
Yamato, Octubre 2023.
Uta, Diciembre 2023.
Trafalgar Law, Enero 2024.
Sanji, Febrero 2024.
Portgas D. Ace, Mayo 2024.
Sabo, Junio 2024.
Nico Robin, Julio 2024.
La característica particular de estas figuras radica en las poses dinámicas y divertidas que capturan la esencia del universo de One Piece. Cada personaje se representa corriendo, mostrando un poco de sus personalidades y peculiaridades distintivas de cada uno, de manera alegre y animada. La expresión determinada de Luffy, el enfoque todo estoico de Zoro, la ilusión en la mirada y sonrisa de Yamato, las figuras logran transmitir el espíritu de los personajes junto con esa emoción de aventura.
Calidad.
El escultor de acuerdo a la ficha técnica de las figuras es Arai Kogyo y la pintura fue a cargo de Pinpoint.
Hablando de la calidad de las figuras, forman parte de la serie G.E.M. de Megahouse, son las primeras figuras de esta serie que compro, son figuras pequeñas 14cm de altura aproximadamente y a pesar del tamaño, el detalle de las figuras es muy bueno, se ve que pusieron una atención meticulosa a los detalles, mostrando rasgos distintivos de los personajes, los atuendos, cosas como tener diferentes texturas en el terminado de las piezas, mate en la ropa y texturas mas glossy en algunos accesorios como en los audífonos de Uta, es algo que eleva mucho la calidad, los detalles en los pequeños dioramas de las bases son también es algo que se agradece bastante ya que todo contribuye crear esa estética visual amigable de la colección.
Un detalle increíble que es la cereza del pastel y que no había notado hasta que vi una foto de todos los personajes juntos, es que todos los personajes puestos en su base van corriendo hacia la misma dirección, excepto Zoro, que por supuesto, tenia que ir corriendo para el lado contrario de todos sin saber que está pasando 🤣 💀.
Aunque son figuras estáticas, algunas de las figuras tienen elementos que permiten jugar un poco con la forma en que las puedes exhibir, por ejemplo, a Yamato le puedes quitar el libro de las manos, en el caso de Luffy, su sombrero lo puedes poner en la playa en vez de que lo traiga colgado, esto le agrega una capa sutil de personalización a la exhibición de la figuras. Las bases complementan el tema general al adaptarse a las poses de carrera de los personajes, ayudan a evocar la sensación de movimiento y contribuyen a la narrativa dentro de la exhibición estática.
Son una gran adición a cualquier colección de figuras de One Piece.
El precio.
El Precio ronda entre los ¥6,000 y ¥7,000 yenes, varia un poco dependiendo del personaje. Me parece un buen precio para las figuras ya que aunque son un poco pequeñas, la calidad es muy buena. En mi caso particular, estando en México, hay que agregar gastos de envío y en algunas ocasiones, dependiendo la suerte, hay que agregar también pago de impuestos adicionales que cobre aduana. Esto hace que el costo se eleve y tal vez ya pueda ser un gasto a considerar mas detenidamente. Aunque siempre esta la opción de pedir mas figuras juntas para aprovechar el envió y engañarme a mi mismo diciendo que el envió ya valió la pena aunque termine gastando mas XD.
Ya como conclusión para cerrar este primer post, son las primeras figuras G.E.M de MegaHouse que compro y no me arrepiento de haberlas pedido. Estoy mas que contento con ellas, tener a todos los personajes de niños, corriendo con poses divertidas, gran detalle, excelente pintura y colores, suma un toque diferente al resto de las figuras de One Piece que tengo. Creo que como ya dije mas arriba, capturan con éxito la esencia de cada personaje, el mundo de One Piece y no puedo esperar a que me lleguen las demás, en especial la de Ace y la de Robin.