Ms. Koizumi Loves Ramen Noodles
- Estudio de animación: Studio Gokumi, AXsiZ
- Director: Kenji Seto
- Emisión: Enero 4, 2018
- Episoodios: 12
- Flamingometro: 8/10 🦩🦩🦩🦩🦩🦩🦩🦩
Ramen… uno de los platillos más representativos de la cocina japonesa (heredado aparentemente de la cocina china). De toda la comida que aparece en los animes, el ramen es definitivamente de mis favoritos. Sabía que el ramen tiene muchas presentaciones: de vegetales, de pollo, de cerdo, instantáneo, picoso, frío, caliente… pero aún así, no vi venir algunas de las combinaciones que nos presentan en Koizumi-san.
Estaba el fin de semana surfeando en Crunchyroll, buscando un anime corto que pudiera maratonear en un par de días, de preferencia un slice of life, mi género favorito. Después de estar scrolleando un rato, me topé con Ms. Koizumi Loves Ramen Noodles, me detuve, pensé: “yo también amo el ramen,” di click, vi: 12 episodios, una sola temporada… no tengo que buscar más, este es el elegido y di play.

Empezamos el primer capítulo en el salón de clases conociendo a Koizumi, una estudiante de secundaria que nos presentan como un personaje medio Kuudere, este tipo de personajes cool, enigmáticos, que son callados, aparentemente fríos, maduros y que parece no interesarle hacer amigos en su salón. También nos presentan a Yuu Ohsawa, el personaje optimista que se obsesiona con Koizumi y va a hacer lo imposible para volverse su mejor amiga. Saliendo de la escuela, Yuu ve a Koizumi formada para entrar a un restaurante de ramen y ve ahí la oportunidad perfecta para hablarle. Se forma con ella, a Koizumi no podría importarle menos todo lo que intenta decir Yuu y la ignora por completo, pero Yuu no se da por vencida y decide entrar al restaurante y sentarse al lado de Koizumi. Es aquí donde vemos cómo el personaje de Koizumi cambia y descubrimos junto con Yuu la pasión que tiene Koizumi por el ramen.
Durante el resto del anime, acompañamos a Koizumi explorando diferentes restaurantes de ramen de Japón. Por cierto, un detalle que amé de este anime es que, además de llenarnos de información cultural sobre el ramen, sus orígenes, sus variantes, los restaurantes que visita Koizumi son restaurantes que existen en la vida real. Entonces, sin necesidad de viajar a Japón, podemos conocer todos estos restaurantes y sus especialidades. Vemos ramen de piña, de jitomate, de hamburguesa, casero, instantáneo, de cadenas de comida, de euglena, hongos, sardinas, estilo alemán, emprenden peregrinajes a otras ciudades y muchos más. A la par de todos estos platillos, vemos cómo crece la relación con Yuu y otras de sus compañeras de clase, cada una con situaciones particulares, descubren también un interés por el ramen y, al mismo tiempo, de cierta forma, empiezan todas a generar una amistad con Koizumi.

Es un anime con escenas encantadoras, como cuando Koizumi sube una montaña no por la vista de la cima, sino solo para hacer hambre y comer ramen en el restaurante local. Es un anime lleno de este tipo de escenas y humor.
Sobre la animación, cumple con su objetivo. Junto con los efectos de sonido, las escenas de Koizumi comiendo ramen transmiten perfectamente esa sensación cálida que va llenando tu cuerpo conforme te vas terminando el tazón de ramen, y cómo al final exhalas y sientes ese calor refrescante, por contradictoria que parezca esa frase. La música ligera y alegre complementa ese ambiente cozy que debería ser requisito en todos los slice of life.

A diferencia de otros animes de comida como Food Wars, que son más intensos y llenos de competencia y dramatismo gastronómico, Koizumi-san Loves Ramen es una experiencia más relajada y cálida, que si eres fan de este platillo, deberías darle una oportunidad.
Por otro lado, si no eres fan o no tienes un interés particular por el ramen, es posible que los capítulos se te puedan hacer un poco tediosos por la estructura un poco repetitiva de los capítulos que, aunque sí va avanzando la narrativa de la historia de los diferentes personajes, gran parte de lo que lo mantiene interesante es precisamente descubrir la amplia variedad de ramen que ofrece Japón.
Comencé el anime el sábado y terminé el último par de capítulos el domingo e, inmediatamente, sin pensarlo, me fui a Yoko Ramen, mi favorito en la Ciudad de México, porque ya no podía con el antojo.

Adicional al anime, tambien existe el manga, que es la historia original escrita por Naru Narumi, publicado por Manga Life Storia desde 2013 y que continuara publicandose en 2024 en la Monthly Shōnen Champion de Akita Shoten, así como una adaptación live action de 6 episodios en el año 2015.
Por último, les dejo los restaurantes reales o a los que hacen referencia que recuerdo o que alcancé a anotar que visitamos a lo largo de los episodios:
- Ichiran Ramen | Múltiples ubicaciones en Japón.
- Es una cadena famosa por sus ramen tonkotsu y cabinas individuales.
- Ippudo Ramen | Múltiples ubicaciones en Japón.
- Ramen de tonkotsu con un caldo cremoso. Es una cadena de ramen muy popular en varios países, no solo en Japón.
- Mutekiya Ramen | Ikebukuro, Tokio.
- Famoso por su ramen tonkotsu con caldo espeso y su carne de cerdo tierna. A menudo tiene largas filas debido a su popularidad, detalle que representan en el anime.
- Taishoken Ramen | Varias ubicaciones en Tokio.
- Fundado por el legendario Kazuo Yamagishi, es conocido por su tsukemen (ramen de inmersión) y su caldo espeso y sabroso.
- Gogyo Ramen | Tokio y Kioto.
- Famoso por su ramen de miso quemado, que ofrece un sabor ahumado único, una experiencia diferente en el mundo del ramen.
- Ramen Jiro | Tokio y otras partes de Japón.
- Conocido por sus porciones generosas y su estilo de ramen robusto.
- Afuri Ramen | Tokio.
- Conocido por su ramen ligero de yuzu shio, una opción más refrescante y cítrica en comparación con otros caldos más pesados.
- Menya Musashi | Tokio.
- Famoso por su ramen con caldo espeso y su tsukemen.
- Santouka Ramen | Japón y en el extranjero.
- Ramen de tonkotsu.
- Suzuran | Ebisu, Tokio.
- Conocido por su tsukemen y ramen de estilo artesanal, con ingredientes frescos y preparados meticulosamente.
- Kipposhi | Shibuya, Tokio.
- Famoso por su ramen de color azul claro, que se destaca por su presentación visual única.
- Nakiryu | Toshima, Tokio.
- Con una estrella Michelin, Nakiryu es conocido por su tantanmen, un ramen picante.
- Tokyo Ramen Street | Tokyo Station, Tokio.
- Una colección de varios famosos restaurantes de ramen en un solo lugar, ofreciendo una variedad de estilos y sabores.
No Ramen, No Life.
🍜
Deja un comentario